Yo de pequeña adoraba ese plato calentito, humeante de amor y sabiduría, y con un aroma y un sabor penetrante. Nada más entrar en casa, olías a alcachofas cocidas, ummm.... un placer familiar.
Nunca las había cocinado, pero aprovechando el concurso que organiza Jorge y unas alcachofas preciosas que compre hace un par de días, me dispuse a rememorar los tiempos de mi niñez y haceros llegar esta sencilla receta.
Con esta receta participo en el concurso que está realizando Jorge del blog Los Caprichos de Jorge por su segundo aniversario y con la colaboración de Alcachofasconcorazon.com
INGREDIENTES
![]() |
En preparación.... |
![]() |
Limón y perejil recién cogidito de las macetas de mi terraza |
4 Alcachofas grandes
1 cabeza de Ajo
Pan rallado
Piñones
Aceite de Oliva
Limón
Perejil
Sal
![]() |
Las alcachofas!!!! |
En primer lugar se lavan bien las alcachofas, se cortan las puntas y retiran todas las hojas del exterior, a mi me gustan sin tallo por eso lo corto casi entero, pero a quién le guste también lo puede pelar retirando la parte externa.
![]() |
A remojo en agua y limón |
Tras el lavado las dejo a remojo en un bol con agua y limón.
Ese tiempo lo uso para pelar la cabeza de ajos y picar los ajitos en juliana con corte muy fino. Corto el perejil fresco muy finito también.
En un cuenco con pan rallado, echo los ajos, el perejil y los piñones, con los que hago un majadito en el que todo quede bien mezclado.
Cuando saco las alcachofas del agua, las seco bien con un trapo de cocina limpio y les restriego limón por todo el exterior.
![]() |
Colamos el "majadito" entre las hojas |
Luego con una cucharilla pequeña vamos colando entre las hojas el majadito echo con el pan rallado y resto de ingredientes.
Mientras ponemos una olla con agua, sal y un buen chorro de aceite de oliva intenso a calentar.
Tras tratar cada alcachofa con el majado en sus hojas vamos echando a la olla que dejaremos a fuego fuerte hasta que hiervan, para luego bajar el fuego y en unos 30 minutos desprenderán un aroma delicioso y veras que están tiernas. Están listas!!!
Puedes dejarlas a reposo en el agüita caliente y cuando vayas a servirlas, de las muchas opciones para emplatar se pueden servir como un plato de cuchara con su caldo que le queda un sabor de mojar pan o pasar por un escurridor para separar los piñones y el ajo que han quedad flotando y servirlas en llano con el majado de ajos y piñones por encima. De cualquier forma, a mi me parecen deliciosas!!!!

Y las combiné, con un vino de Navarra que a mí me parece buenísimo, Echave Crianza 2008, doce meses en barrica de roble y doce meses en botella, con una combinación Merlot, Tempranillo, Cabartnet y Sauvignon que le fueron divinas a estas alcachofas... y pude disfrutar de otro de los pequeños grandes placeres que para mi hay en la vida.... el vino.
Gracias por participar! Ya tengo su aportación colgada en nuestro evento del concurso!
ResponderEliminarSuerte!
Hola, despumes de darme un paseo por tu recetas y descubrir unos platos magníficos, me voy a quedar por tu cocina de seguidora para no perderme nada , ami si te apetece me puedes encontrar en el yantardemiscomadres,un besote y buen fin de semana.
ResponderEliminarHola Rosa, muchas gracias por tu visita al Blog, aún muy pequeñito, espero tener tiempo para compartir muchas recetas y experiencias. Cuenta con mi visita a "tu cocina". Saludos!!
Eliminar